6 pasos que te ayudara a conseguirlo
La autoconfianza debe construirse y cuidarse, al igual que la autoestima. Para ello, te traigo algunos consejos prácticos para aumentar la seguridad en ti misma, algo fundamental para alcanzar con éxito tus objetivos.
Creer en ti misma es lo que te hace falta
para iniciar el camino que te llevará a conseguir lo que deseas. No hay mayor seguridad ni mayor nivel de
confianza que el que te aportas a ti misma. Si no das ese paso, si no confías
en ti, no tienes nada que hacer.
Si tú no crees en ti misma no espere que nadie más lo
haga. Solo si crees en ti mismo podrás ofrecer a los demás algo en lo que
creer.
1º-Necesitas creer en ti misma
La confianza en una misma es vital. Piensa en cuántas cosas has dejado de hacer por no confiar en que eras capaz, al menos, de intentarlo, cuántas oportunidades has dejado pasar, cuántos caminos sin recorrer. Sin embargo, dudas, tienes miedo, sientes complejos. Y eso te hacer sufrir la vida en vez de vivirla.
Por eso necesitas
creer en ti misma.
Porque, aunque lo hagan los demás, no será válido si no empiezas tu primero. De nada sirve que te digan cuánto vale si no te lo crees tu primero.
Y para ello, tienes que reflexionar sobre ti y descubrirte.
Tienes tanto
guardado ahí dentro.
“Nadie puede hacerte sentir inferior sin tu
consentimiento”
-Eleanor Roosevelt-
2º-La confianza en una misma se puede aprender
Si no eres consciente de que puedes aprender a confiar en ti misma no lo conseguirás. Si empiezas a aprender algo es porque confías en que puedes hacerlo. Si no confías no conseguirás nada.
La confianza en una misma se puede aprender, no lo
olvides. Con esfuerzo y entrenamiento podrás conseguirlo,
tan solo tienes que intentarlo. Recuerda que el que no arriesga no gana y no
hay gesto más bonito que arriesgar por crecer nosotras mismas
3º-Enfréntate a tu yo negativo interior
Todos tenemos una voz interior que nos recuerda nuestras limitaciones, nuestros miedos, que reproduce todas las críticas que almacenamos en la infancia y la adolescencia. Enfréntate a ese autocrítico interior que tienes y reafírmate.
Recuerda que tú decides, no esa voz que acumula tantas experiencias tóxicas.
Nuestro crítico interno puede
ser muy severo por su gran capacidad de inducir culpabilidad, pero tú también
puedes hacerle frente y ser valiente, recordando que no es nada más que un
repetidor de aquellos mensajes de tu infancia.
Enfréntate a él y suaviza la voz interior que llevas dentro.
4º- Convierte tus debilidades en fortalezas
Convertir una debilidad en una fortaleza exige
cierto grado de creatividad, pero es posible. Es más, si conviertes tus debilidades en fortalezas es fácil que te
encuentres con una nueva e increíble oportunidad.
Recuerda cada error, cada dificultad y cada obstáculo
que se nos presenta, pueden ser grandes motores de oportunidades y continuos
aprendizajes.
Analiza tus debilidades, explora tus miedos y cambia
de actitud. Solo así te liberarás de las sogas que mantienen cerradas tus alas.
5º-En
tu mente, conviértete en la superheroína que deseas ser
Viste tu traje de superheroína y serás una superheroína, porque actuarás como tal. Tan solo tienes que creértelo.
Tu actitud hará cambiar a los demás y te protegerá de sus críticas limitantes. Vivirás con ilusión, con un objetivo, y tendrás marcado un rumbo.
Pero recuerda que tu traje de superheroína no es un disfraz, sino una segunda piel. Haz que sea tuya, siente que te pertenece e identifícate con ella.
6º-Empodérate
Crea una poderosa visión de ti misma. Confía en ti y en tus capacidades. La verdadera confianza en una misma proviene del desarrollo de una auto visión positiva y empoderada.
Siéntate, cierra los ojos y siente tu poder interior, ese fuego que te carga de energía y te va a permitir alcanzar tus metas.
“O bien nos hacemos a nosotras mismas miserables, o
bien nos hacemos fuertes. La cantidad de trabajo es el mismo”
-Carlos Castaneda-
Espero y deseo que os haya servido y gustado.
Comentarios
Publicar un comentario